Epilepsia
Preguntas frecuentes
¿Qué opciones de tratamiento hay para la epilepsia?
4 min
Epilepsia
Preguntas frecuentes
En la actualidad, los tratamientos para tratar la epilepsia son muy eficaces, en la mayoría de los casos, consiguiendo un control de las crisis. Según los factores desencadenantes y del tipo de crisis se optará por un tratamiento u otro:1
- Medicamentos antiepilépticos: son el tratamiento más común para tratar las crisis, ya que son muy eficaces al conseguir una disminución de la frecuencia e intensidad de las crisis e incluso pueden llegar a eliminarlas. Para lograr el mejor control posible de las crisis es importante tomar los medicamentos como el médico haya indicado. Existen muchos tipos de fármacos antiepilépticos, y su administración dependerá del tipo de crisis, la edad y la presencia de otras enfermedades.1
- Cirugía: si los medicamentos no sirven para controlar las crisis, la cirugía puede convertirse en una opción, que consiste en la extracción de la parte del cerebro que provoca las crisis. Generalmente, este tratamiento se considera cuando:1
- Las convulsiones se originan en una zona pequeña y bien definida del cerebro
- La intervención no afecta a funciones vitales como el habla, lenguaje, movimiento, visión o audición
- Estimulación del nervio vago: puede ser una opción en los casos en que los medicamentos no han funcionado lo suficiente como para controlar las crisis y no es posible recurrir a la cirugía. Se implanta bajo la piel del pecho un dispositivo (estimulador del nervio vago), que envía descargas de energía eléctrica a través del nervio vago hacia el cerebro, pudiendo reducir las crisis entre un 20-40%.1
Epilepsia, diagnóstico y tratamiento. Mayo Clinic. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/epilepsy/diagnosis-treatment/drc-20350098. Último acceso: 07/2024.